rechazo

El eco del trauma: Vivir en el constante rechazo de la experiencia

[blank h=”30″ hide_low_res=”” class=””] [/blank] [column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”] Cuando de niños o adolescentes hemos vivido experiencias traumáticas muy fuertes lo primero que ocurre es la disociación. El cuerpo y la mente no son capaces de “metabolizar” lo que está ocurriendo. La carga de energía que está explotando en el cuerpo es tal, que el niño sólo tiene una vía para sobrevivir: desconectarse. Esta “desconexión” será la primera experiencia del niño de RECHAZO de la realidad presente. Los niños viven en un constante SI a la Vida. En una constante aceptación de todo lo que se presenta. …

El eco del trauma: Vivir en el constante rechazo de la experiencia Leer más »

superviviente

Tú no eres un superviviente de tus traumas

[blank h=”30″ hide_low_res=”” class=””] [/blank] [column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”] No eres un superviviente. De hecho, no eres una “cosa” que se pueda etiquetar. Como si fueras una mesa de la que podamos decir: es de madera, es grande y tiene 4 patas. No te puedes etiquetar de ninguna manera. Es posible que te hayan dicho muchas veces, incluso tu propio psicólogo o terapeuta, que eres un superviviente de tu trauma. “Eres un superviviente de tu cáncer”, “eres un superviviente de los abusos en tu infancia”, “eres un superviviente de la violencia que ejercieron sobre ti”. Pero no …

Tú no eres un superviviente de tus traumas Leer más »

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?