Reconoce los síntomas y respuestas del trauma
[blank h=”30″ hide_low_res=”” class=””] [/blank] [column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”] No siempre es fácil identificarnos como personas con “trauma no integrado” en el cuerpo. Podemos haber pasado años en terapia, y haber hecho muchos progresos, pero sin terminar de sentirnos plenos, completos y felices. Y en ocasiones es porque ponemos la atención en el lugar erróneo. Pensamos que para sanar tenemos que superar un trauma del pasado. Hay que SUPERAR ese evento que nos sucedió. Y desde la psicología cognitivo-conductual tradicional va a ser muy complicado sanar el trauma no integrado. Porque el bloqueo no está en nuestra …