señales sistema nervioso desregulado

Un sistema nervioso desregulado es un sistema nervioso que está experimentando estrés crónico. Este estrés crónico indica que hay un desequilibrio entre la rama simpática y parasimpática de nuestro SM. Esto da como resultado un tono vagal bajo. El nervio vago no puede hacer su trabajo. El cuerpo está atrapado en una respuesta de estrés…

Conexión sagrada

Cuando hemos sufrido trauma nuestro sistema nervioso se quedó desregulado. Esto decir que no fue capaz de volver a un estado de calma y seguridad después del evento traumático. Como probablemente llevamos años o décadas así, seguimos manteniendo nuestra incapacidad de regularnos y volver a estados de calma y seguridad cuando vivimos un evento “activador”…

ansiedad

La ansiedad es el producto de estar, y SENTIR, el futuro imaginado. Por ello, la ansiedad se libera cuando podemos SENTIR el ahora. No podemos estar en el futuro y en el presente al mismo tiempo. Así que cuando VOLVEMOS al presente, liberamos la ansiedad. Nos desintonizamos del futuro, del pasado y de “sus” pensamientos,…

No siempre es fácil identificarnos como personas con “trauma no integrado” en el cuerpo. Podemos haber pasado años en terapia, y haber hecho muchos progresos, pero sin terminar de sentirnos plenos, completos y felices. Y en ocasiones es porque ponemos la atención en el lugar erróneo. Pensamos que para sanar tenemos que superar un trauma…

trauma relacional

Ocurre cuando el niño ha sufrido eventos traumáticos relacionados con la relación o vínculo con sus cuidadores.  Negligencia, abandono, abusos, violencia, falta de cuidados, etc. También ocurre cuando el niño ha sufrido un evento traumático y no ha habido ningún cuidador para regular la activación de su sistema nervioso. Idealmente, tras un evento traumático el…

seguridad

Este es el tremendo legado del TRAUMA RELACIONAL. No podemos sentirnos seguros en relación con otras personas. Nuestro cuerpo se siente EN PELIGRO con el “cuerpo” de otra persona. Al sufrir un evento traumático, pueden ocurrir varias cosas. Que inmediatamente después nuestros cuidadores nos regulen (COREGULACIÓN) permitiendo al niño “metabolizar” el trauma. Que no se…

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?